“En pos de una sociedad más humana”
- Manuel Matti
- 27 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2024

El Arca cobija personas con discapacidad intelectual, y otras asociadas (motora, sensorial, psiquiátrica) que provienen de situaciones de extremo desamparo y marginalidad, y que también han sido rechazadas o abandonadas por sus familias o grupos de contención. Se creó, dentro de la Comunidad, un espacio en el que no sólo conviven personas con discapacidad, sino también otras que deciden compartir su vida con ellas dentro del ámbito de los hogares, talleres y centros de atención diurna.
Ubicada en Tiradentes 1542, Bulogne, la Comunidad tiene como objetivo primordial dar a conocer los dones de las personas con discapacidad intelectual, revelados a través de transformadoras relaciones mutuas. “Comprometernos a trabajar juntos, desde nuestras diversas culturas, en pos de una sociedad más humana y fomentar un ambiente comunitario que está inspirado en los valores esenciales de nuestra historia fundadora y que responda a las necesidades cambiantes de nuestros miembros”, son otras de las misiones de El Arca, explica la Comunidad.
Una de las actividades en la que se desenvuelven los jóvenes es la de realizar artesanías, que luego se venden en ferias o a la gente que pasa por el talles, que es a puertas abiertas, y la plata se reparte entre los que concurren al taller, la fundación se sustenta a través de donaciones privadas, de esa manera se intenta ayudar a los chicos. El concepto del Arca no es solo dar asistencia a la persona con discapacidad, sino de hacer las cosas con ellos y relacionarse.
“Creemos que en la actualidad, las personas con discapacidad intelectual juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, puesto que poseen el don de guiarnos hacia la vivencia de valores esenciales”, expresa la Comunidad. El ambiente familiar de las comunidades le permite a cada uno de sus miembros poder desarrollar sus talentos y potenciales.
Comments