QuadRugby
- Manuel Matti
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2024

El rugby en silla de ruedas es un deporte en equipo para discapacitados que se practica sobre piso de parquet. Este deporte desarrollado en Canadá a finales de los 70 es actualmente jugado en más de veinte países. Todos los jugadores que realizan esta disciplina son lesionados medulares, y es así como las reglas de este juego requieren que los deportistas que lo practican tengan una discapacidad que afecte total o parcialmente ambas extremidades inferiores y superiores.
Las reglas que se utilizan para jugar son simples: la pelota que se utiliza es de vóley, los pases se pueden realizar en cualquier dirección, el partido consta de 4 tiempos, cada uno de 8 minutos (se para el reloj cuando la pelota está fuera de juego), se debe picar o pasar la pelotas antes de los 10 segundos, se debe cruzar la mitad de la cancha antes de los 12 segundos, desde que se inicia la jugada hay 40 segundos para convertir un try, el cual se concreta cuando un jugador cruza la línea de “ingoal” en posesión de pelota, y se pueden chocar las sillas simulando el tackle de rugby convencional, pero cualquier contacto físico entre jugadores es considerado falta. Los puntajes pueden ser 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5. Dentro de la cancha los jugadores deben sumar como máximo 8 puntos entre los 4 jugadores.
Matías Cardozo vive en Ituzaingó y es uno de los practicantes de este deporte. Sus primeros pasos hacia esta disciplina fueron después de que le dieran el alta en el centro de rehabilitación. “Conocí a un muchacho en silla, Carlos Breyaui otro Rengo con más experiencia, que me entregaba mi silla diaria. El me contó que en el servicio nacional de rehabilitación estaban armando un equipo de rugby para cuadripléjicos. Seguido de eso me invitaron a una clínica que se hacía en Ezeiza ya que venía el DT/Coach de estados unidos a contarnos de que se trataba el QuadRugby o Rugby en silla de ruedas; ahí comenzaba la pasión”, resalta Cardozo.
El QuadRugby se juega enfrentándose 4 jugadores de cada uno de los equipos y los cambios son limitados. Cada jugador tiene una clase deportiva que se obtiene luego de un proceso de evaluación que consta de 3 partes, con un intervalo mínimo de once meses entra cada una de ellas. Se evalúa analíticamente los movimientos, la fuerza y las habilidades/dificultades en las tareas propias de juego, por ejemplo, manejo de silla, de pelota. El Rugby en silla de ruedas está regulado por la International Wheelchair Rugby Federation, creada en el año 1993.
Comments